¿Preparadx para el jaleo? En Zumos Pago somos mucho de bares, porque es ahí donde encontramos el verdadero jaleito que nos gusta. Así que aquí te dejamos un listado de ellos, donde encontrarás los mejores cócteles elaborados con Zumos Pago.

 

Top coctelerías de Madrid 2023

Madrid

  1. Ana La SantaHotel ME (Plaza de Santa Ana, 14)

El ambiente de Ana la Santa es un reflejo de la vida de la plaza que le da nombre: su jardín interior es un lugar acogedor de estilo elegante, donde la tranquilidad acompaña a una comida tradicional preparada a la manera de la alta cocina. Es muy difícil escoger solo una o dos de sus tapas, porque todas podrían convertirse en tus favoritas.

Ana la Santa tiene pocas cosas que no pueda ofrecerte. Si no es una cena de las que marcan un antes y un después en tu historia culinaria, entonces será una copa con vistas a una de las plazas más bonitas y exclusivas de la ciudad.    

2. Moby Dick (Av. de Brasil, 5)

Situada en la Avenida de Brasil número 5, muy cerquita del Paseo de la Castellana, nos encontramos con otro de esos locales con solera, donde se puede disfrutar de la mejor música de Madrid. Estamos hablando de la sala Moby Dick Club, un lugar donde podremos pasar nuestras noches más largas y que en verano pone a disposición de todos los que lo visiten una magnífica terraza. Moby Dick se caracteriza por hacer un repaso por el mejor indie rock, tanto nacional como internacional, aunque también cuenta con otros géneros como urban, metal, soul, jazz, folk… y por ser perfecto para asistir a un buen concierto o ir de afterwork.

Moby Dick  siempre será ese espacio donde cae una buena sesión todos los días o alguno de sus habituales conciertos.

3. OhMyClub (C. de Rosario Pino, 14)

Tomar cócteles en Madrid nunca ha sido tan agradable… y es que la primavera ha traído vientos de inspiración a la noche madrileña. En Oh My Club quieren dar la bienvenida a la primavera con cócteles novedosos para darle un toque distinguido a este espacio de ocio nocturno.

Pero ahí no acaba la cosa. En Oh My Club ofrecen una experiencia completa para alargar la noche y exprimirla al máximo.  Puedes disfrutar de una deliciosa cena con un espectáculo musical de fondo. Al terminar, es hora de ponerse los zapatos de baile porque los camareros retiran las mesas para que bailes hasta el amanecer. Se trata del primer musical dinner show en directo que fusiona los grandes hits. 

4. Tupperware (Corre. Alta de San Pablo, 26)

Un local donde su decoración que es una mezcla entre psicodélia y años 80 nos hará transportarnos a otra época, siempre acompañados del mejor ambiente y música situado en pleno barrio de Malasaña.

Dentro del local y de sus dos plantas disfrutaremos de la mejor música indie y de unas sesiones interminables por parte de sus Dj´s. Eso sí, tal es el ambiente del Tupperware, que hay que ir pronto si queremos poder tomar asiento o simplemente un buen lugar donde disfrutar de una copa.

5. Perrachica (C. de Eloy Gonzalo, 10)

Este gran local de decoración elegante y reminiscencias tropicales, situado a pocos metros de la Glorieta de Quevedo, en el barrio de Chamberí, es uno de los más populares de la zona, muy frecuentado desde la media tarde, a la hora de la merienda, hasta la noche, para disfrutar de la cena o unas copas. 

Los casi 900 metros cuadrados de Perrachica están distribuidos en diversos espacios en los que destaca una suntuosa decoración de aires coloniales y ambiente íntimo. Precedidos por una zona de terraza acristalada destinada a los clientes fumadores, se encuentran diferentes áreas donde comer o cenar, dos barras de cócteles y una zona de sofás, cada una ambientada en función de su uso.

6. Bosco de Lobos – COAM (C. de Hortaleza, 63)

El restaurante Bosco de Lobos, situado en el patio ajardinado del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, pertenece al grupo de restauración En Compañía de Lobos. En él se puede disfrutar de una gran variedad de especialidades italianas, con influencias del resto del mediterráneo.

El local cuenta con una gran barra que asoma a la cocina vista, varias mesas y sillas modernas y funcionales y una terraza.

En él se puede disfrutar desde tapas a platos típicos de la gastronomía italiana y mediterránea, como pastas, risottos o pizzas, así como de un completo brunch los fines de semana.

7. Habanera (Calle de Génova, 28, local Habanera)

Este establecimiento, perteneciente al Grupo Larrumba, está situado al lado de la Plaza de Colón, entre Salesas y Chamberí, en un espectacular espacio que gira en torno a un patio inspirado en la arquitectura colonial cubana.

Se trata de un local cuya decoración recuerda a la ciudad de La Habana, así como su cocina, que ofrece diferentes tipos de platos de base mediterránea, ideales para todos los públicos, además de platos evolucionados como la croqueta de ropa vieja, la tortilla trufada, los falsos nigiris o el cachopo. También cuenta con una extensa carta de cócteles de autor que le ponen el broche a una oferta gastronómica asequible y sabrosa.

8. Anubis coctelería (C. de Trafalgar, 10)

El famoso cóctel bar con shisas donde relajarse y quedar con amigos. Anubis es el lugar perfecto donde empezar la noche con música chill out en medio de su terraza colonial. Sea cual sea la hora del día, en Anubis siempre podrás disfrutar de uno de sus fantásticos cócteles, bebidas sin alcohol y sus especialidades de té y café.

9. Aarde (Pl. de la Independencia, 10)

Ubicado en la Plaza de la Independencia, Aarde se aleja unas cuantas calles del ‘distrito Silva’, es decir, el eje de la calle Jorge Juan en torno al que están la mayoría sus restaurantes, aparte de su taller central y oficinas (justo enfrente de Amazónico). La imponente ubicación en una antigua galería de arte, en la esquina con la calle Alcalá, con vistas directas a la Puerta de Alcalá y a un paso de El Retiro, es la primera fase de Aarde: justo en ese esquinazo, se encuentra el restaurante con barra, varios comedores, zona de mesas altas y un privado en una ‘cabaña’.

10. Bar Picnic (C. de las Minas, 1)

Eva, Adrián, Lili, y Xoel abrieron el Bar Picnic en 2008 para poner en marcha un proyecto de hostelería distinto al de los demás. Querían un sitio donde poder tomar algo y charlar con un amigo y, además, asistir a eventos culturales. Y, ¿por qué no crearlo?  El Bar Picnic es uno de esos sitios que se te enreda en el corazón y no te deja escapar. Entrarás para tomarte un café o un cóctel y te quedarás porque te sentirás como en casa.

 

Top coctelerías de SEVILLA 2023

Sevilla

1. Level 5th – Hotel Rivera de Triana (Plaza de Chapina)

Con vistas al barrio con más solera de la ciudad, Triana, y al Guadalquivir, desde ella también son visibles otros emblemas de la ciudad como la catedral o la Giralda. La animada terraza cuenta con espectáculos en directo, música en vivo y fiestas tematizadas en un elegante espacio ideal para disfrutar de la puesta de sol sobre Sevilla o vivir noches de ensueño. Además no tiene los precios que puede haber en otras terrazas más próximas a la Giralda en las que una copa te cuesta como una hipoteca. Por si fuera poco, preparan unos cocktails buenísimos para todos aquellos que les gusten las cosas elaboradas y con bebidas de primeras marcas. 

2. The Bitter’s bar (Avenida San Francisco Javier, 9)

Este local está muy bien para tomar unas copas, pero es aún mejor si quieres disfrutar de un buen cocktail. Para nosotros es una de las mejores coctelerías de Sevilla, ya que los barman son un par de artistas que crean nuevos combinados constantemente. El bar tiene una decoración que parece salido del Nueva York de los 60. 

3. Le XIX (C/ Tomás de Ibarra, 9)

Hay una gran variedad de cócteles y aunque no son baratos precisamente, la verdad es que son de matrícula de honor. El local hace que te sientas como en esas series de amigos en Nueva York que no hacen más que reunirse en pubs. De vez en cuando hay actuaciones en directo. 

Una carta que se renueva periódicamente y unos propietarios (Fran y Jesús) que lo dan todo cada día para que los cliente se convierta en amigos.

4. MKC (Paseo Colón, 11)

Es una coctelería low-cost con un local muy elegante en el que también puedes comer bastante bien y además hay precios muy asequibles y una carta de cócteles que te hace dudar continuamente. 

5. Lady Drama (Calle dos de Mayo, 10)

Un bar rockero en el centro de Sevilla. La música es su medio y en el Lady no para de sonar. Además organizan micro abierto, conciertos con artistas locales y nacionales, y mueven espectáculos de todo tipo durante toda la semana. Se traen un rollo muy de ciudades como Barcelona y Madrid.

Para tomar, tienen una amplia selección de cervezas internacionales, coctelería y una cuidada carta de cafés, además de tartas artesanales. 

6. Terraza Doña María (Don Remondo, 19)

Tomarse un cocktail en una terraza con vistas a la Catedral y la Giralda y en un entorno tranquilo y relajado siempre es agradable. Si además es un sitio elegante con buena música y donde se puede charlar junto a la piscina , mejor que mejor. Sobre todo porque además, la terraza de este céntrico hotel, es una de las más veteranas.

7. Terraza Sojo (C. Arjona, 24)

Junto al mercado del Barranco, a la orilla del Guadalquivir y a unos metros del puente de Triana se encuentra la terraza Sojo. Dispone de una amplia zona abierta donde disfrutar, de sus cócteles y gintonics, del sol escuchando música Chillout o Flamenco Fusión. Buen ambiente en uno de los lugares más privilegiados de Sevilla, la orilla del Guadalquivir..

8. Naked and famous (C. Argote de Molina, 21)

Cisco Rodríguez, uno de los cocteleros de más prestigio en España, pone en marcha en la calle Argote de Molina, en el centro de Sevilla, un original establecimiento donde sirven combinados con purés y complementos elaborados por ellos mismos, además de bebidas espirituosas y refrescos fuera del círculo comercial. El establecimiento ha entrado en el podio de las 100 mejores coctelerías de España y Portugal en el concurso Top Cocktail Bar de celebrado en Madrid Fusión.

 

Top coctelerías de Valencia 2023

1. Christopher Lee (Calle Pinzón, 17)

Un local con decoración vintage que enamora y que recuerda a la época dorada del cine en Hollywood. Para muchos, el Pub Christopher Lee, además de ser una auténtica máquina del tiempo abierta desde 1971, es una de las mejores coctelerías de la ciudad de Valencia.

2. Gran Martínez (Avenida del Puerto, 318)

Situado en el Cabañal, el barrio pesquero de Valencia, se define como snack bar, coctelería y music bar. Conserva toda la belleza de la antigua farmacia que fue, de los anaqueles y artesonados de las viejas boticas llenas de encanto. Un lugar que no dejar indiferente, como su coctelería.

3. Lladró Lounge Bar – Hotel Palacio Vallier. (Plaza Manises, 7)

Maravilloso palacete del XIX en el casco antiguo que acoge un sofisticado bar-museo y también una de las coctelerías más cool de la ciudad. Una idea novedosa la de tomarse un buen combinado rodeado de piezas de diseño de la firma Lladró. La oferta líquida es muy versátil, y va desde los tragos más clásicos (Negroni, Cosmopolitan, Kir Royal), a los cócteles de autor, creados por la bartender Esther Medina.

4. Seabar – Hotel The Westin Valencia (Calle Amadeo de Saboya, 16)

Estiloso, elegante, con clase. Apuesta por una mixología muy mediterránea, a tal punto de que emplea plantas alófitas, algas, maceraciones y destilaciones de pescados y mariscos. Una muestra de experiencias líquidas con componentes marinos en los que caben los erizos de mar, las ostras, las gambas o el salmón. Juan Romero y Toni Garmes, los bartenders, tampoco renuncian a lo clásico, pero se divierten creando sabores que unen el mar y la tierra en tragos tan originales como el Bloody Mary de crustáceos, el gin tonic de algas o el daiquiri marino.

5. Trotamundos by Only You – Hotel Only You Valencia (Plaza Rodrigo Botet, 5)

El bartender de larga trayectoria, Iván Talens, ha ideado una coctelería valenciana Km. 0 muy creativa, que parte de la utilización de productos mediterráneos. Propuestas de la terreta en las que caben mermeladas de kakis, calabaza infusionada o jugos a partir de clóchinas. Son tragos clásicos innovados con un toque diferente, de alcohol equilibrado y trabajados con técnicas de cocina de vanguardia. Prueba su Bloody Mary con salsa de ostras o el Pisco Sour de espárragos y albahaca.

6. Varsovia – Hotel Meliá Valencia (Avenida de les Cortes Valencianas, 52)

Inspirado en el art decó, resulta un espacio atractivo y elegante de terciopelos, dorados y rosas, protagonizado por un gran botellero con más de 500 referencias. Con una oferta de cócteles clásicos y de autor, la idea es servir combinados fáciles de beber, pero sorprendentes, y que entronquen con la cultura gastronómica valenciana.

7. Aquarium. 

Los expertos cocteleros de elegante chaquetilla de este clásico valenciano ponen en nuestros paladares los mejores cócteles de la ciudad en un decano ambiente marinero. La carta resulta atractiva con tapas típicas del picoteo español con las que disfrutar con un buen cóctel aperitivo.

Top coctelerías de Barcelona 2023

 

1. Nuts (C/ de Muntaner, 147)

Buena decoración y buenos cócteles. También encontraréis sesiones de jazz los fines de semana por la noche y una selección de productos gourmet como caviar, ostras y charcutería.

2. Bobby Gin (C/ Francisco Giner, 47)

Una de las barras más apreciadas de la ciudad, donde disfrutar de la coctelería de autor de la mano de Alberto Pizarro. También se puede disfrutar de una amplia variedad de bocados para chuparse los dedos.

3. Ideal Cocktail Bar (Aribau, 89) 

Fue fundado en 1931 y mantiene todavía la decoración original del local, al más puro estilo inglés.

4. Mariposa Negra (Plaça de les Olles, 4)

Inspirada en el universo de Carlos Ruiz Zafón, es la primera coctelería de la ciudad en diseñar sus vasos a partir de la impresión 3D.

5. Sips “Drinkery House” (C/ de Muntaner, 108)

Un local dónde quieren romper en favor de que parezca que uno está con un amigo en su casa, sin una gran barra de por medio.

6. Paradiso (c/ Rera Palau, 4)

De bar clandestino a sitio de moda. Paradiso, la coctelería que se esconde tras la nevera de un local de pastrami, este año ocupa el número 37 de la lista The World’s 50 Best Bars y recientemente ha sido galardonada como mejor bar de España en los Coaster Awards 2019.

7. Dr. Stravinsky (Mirallers, 5)

Ha conseguido colarse en el top ten de los premios internacionales Tales of Cocktails en 2017, convertirse en la mejor coctelería de España según los Coaster Awards en 2018, y ocupar este año por primera vez un puesto -el 90- en la lista extendida de The World’s 50 Bars. Desde fermentados, maceraciones, destilados hasta hidromieles o ginger beer, la coctelería funciona como un laboratorio en el que casi todos los procesos son caseros.

8. Impur (C/ Passatge de la Concepció, 11)

Un lugar donde tomar una copa, acabar una comida o celebrar una ocasión especial. En Impur, la coctelería ubicada en la planta baja del restaurante Pur, la gran apuesta en Barcelona del chef Nandu Jubany, cualquier ocasión es buena para disfrutar de los cócteles de autor del bartender Adrià Batlle.

9. Two Schmucks (Joaquín Costa, 52)

Son nórdicos y se nota. Two Schmuks, en elRaval, es más un antro hipster que una de esas coctelería clásicas en las que la sofisticación y la elegancia lo son todo. Pero aunque en este espacio las formalidades se dejen en la puerta, no te dejes engañar por las apariencias porque este local ha sabido ganarse un puesto en la listado extendido de The World’s 50 Best Bars de este año, el número 87. Y es que su carta de cócteles, que cambia mensualmente siempre influenciada por los ingredientes de temporada y que combina técnica y creatividad, es de lo más interesante.

10. Eleven Bcn Bar & Terrace (C/Rambla de Catalunya, 26)

Tragos a 75 metros de altura acompañados por una vista 360º de la ciudad. Así es Eleven BCN Bar & Terrace, el primer ‘World Class Bar’ de España, una coctelería ubicada en la onceava planta del NH Gran Hotel Calderón. En ella se pueden probar los cócteles ganadores de numerosos premios mundiales porque se trata de la sede Europea de la World Class Competition –el mayor campeonato de bartenders del mundo–.

11. The Alchemix (C/ València, 212)

Gastro-cóctel bar. En Alchemix fusionan lo local y lo asiático, tanto en platos como en combinados.